I SEMINARIO INTERNACIONAL ORGANIZAN UNIVERSIDAD DE PARMA- ITALIA Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ

Imagen Posted on

DR. GIUSEPPE BONAZZI

La Universidad de Parma, Italia y la Universidad Nacional de Piura, organizan el I Seminario Internacional del 04 al 08 de setiembre de 2018, dirigido a docentes y estudiantes universitarios, directivos de pre y posgrado de las universidades de esta ciudad.

El Seminario tiene por objeto reunir a importantes representantes de la comunidad científica italiana en materia de Medicina, Agronomía, Ingeniería Industrial. Administración y Derecho con el abordaje en contextos específicos, teniendo la finalidad de contribuir al desarrollo científico, humanístico y tecnológico del país brindando espacios de participación para la reflexión y discusión de paradigmas, enfoques teóricos metodológicos e innovación tecnológica a profesionales, compartiendo la producción social de conocimiento y la transculturación universitaria internacional.

DRA. BARBARA PANCIROLI

Así mismo, Contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país brindando espacios de participación para la reflexión y discusión de paradigmas, enfoques teóricos metodológicos e innovación tecnológica. En lo que se refiere a la metodología se realizarán ponencias de corte internacional y nacional para cumplir los objetivos propuestos. Además, se desarrollarán workshop, panel y mesas redondas que permitirán al público objetivo profundizar en los ejes temáticos del seminario.

 Los ejes temáticos son: Medicina, Ingeniería Industrial, Agronomía, Administración, Derecho. El seminario plantea los siguientes temas: Los mayores problemas y riegos de la Cirugía Traumatología y la Ortopedia. *Diseño y planificación avanzada de plantas para la industria alimentaria. Producciones de calidad y Certificaciones Europeas.  Normativa anticorrupción de las Universidades Italianas, Sistema “las manos limpias”, Los deberes del Juez en el Sistema Legal Romano, Actualidad y aspectos técnicos de la Amnistía Fiscal en el sistema legal Romano.

DR. ENRICO VAIENTI

El Seminario es organizado por el Rectorado: Dr. César Augusto Reyes Peña, Rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP).  Dr. Santos Montaño Roalcaba. Director de la Escuela de Posgrado – UNP.  Dra. MBA. Rosa Luz Benites de Beingolea, Coordinadora  Internacional del Rectorado – Misión Universidades de Italia y Perú.

Los expositores catedráticos de la Universidad Italiana: Dr. Roberto Montanari. Jefe de delegación y del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Parma; Dr. Bárbara Panciroli, Gerente General y Jefe de la Dirección de Investigación de la Universidad de Parma.  Dr. Giuseppe Bonazzi, Director del Master in Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Parma; Dr. Salvatore Puliatti, Profesor de Derecho Romano y Coordinador del Proyecto “Overworld” de la Universidad de Parma; Dr. Enrico Vaienti,  Prof. de Traumatología y Ortopedia, Director del Hospital de Parma- Italia. Dr.  Bárbara Rondelli. Coordinadora de delegación y de la Divulgación científica de la Dirección de Investigación de la Universidad de Parma.

PONENCIAS DÍA 5

DR. ROBERTO MONTANARI

El 5 de setiembre se abordarán los temas: *Los deberes del juez en el sistema legal romano. *Actualidad y aspectos técnicos de la amnistía fiscal en el sistema legal, expositor es el Dr. Salvatore Puliatti, de la Universidad  Parma. Italia, en el Auditorio de la Escuela de Posgrado, de 10:00 a.m. a 12:00 m. Coordinador Director EPG: Dr. Santos Montaño R.

El 5 será también el Tema Los mayores problemas y riesgos de la cirugía traumatológica, cuyo expositor es el Dr. Enrico Vaienti, Universidad  de Parma Italia, en el Colegio Médico de Piura, de 10:00 a.m. 11:20 a.m. El Panel de preguntas se realizará de 11:20 a.m. a 12:00 m. Coordinador Posgrado: Dr. Rafael Gallo S. y Dr. Manuel Girón S. del Dpto. Salud Publica de la UNP.

El 5 de setiembre también se expondrán los temas *Diseño y planificación avanzada de plantas para la industria alimentaria. *Producciones de calidad y certificaciones europeas, cuyos ponentes serán el Dr. Roberto Montanari y Dr. Giuseppe Bonazzi, en el Colegio de Ingenieros filial de Piura, de 10:00 a.m. a 12 m. Coordinadores: Dr. Raúl Ruesta Albán-Coordinador PROMAGRO. Como también Dr. Carlos Granda Wong, Decano de la Facultad de Agronomía.

Otro de los temas a exponerse este 5 es: La Normatividad de la anticorrupción en la Administración. Expositora Dra. Bárbara Panciroli, Gerente Gral. Universidad de Parma, Jefe de la Dirección de Investigación de Universidad de Parma. Será en el Colegio de Licenciados en Administración, de 10:00 a.m. a 12:00 m. Recepción: Dr. Gastón Alvarado Noblecilla.

PONENCIAS DÍA 6

DR. SALVATORE PULIATTI

El jueves 6 de setiembre se tiene previsto realizar una visita al Hospital Cayetano Heredia y al Hospital Universitario a cargo del Dr. Enrico Vaienti, como Relacionamiento interhospitalario Parma-Piura, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 11:00 a.m. 12 m. Coordinador Posgrado.: Dr. Rafael Gallo y Dr. Manuel Girón del Dpto. Salud Publica FMH -UNP.

Asimismo, se expondrán: *Diseño y planificación avanzada de plantas para la industria alimentaria. *Producciones de calidad y certificaciones europeas. Los expositores: Dr. Roberto Montanari, Dr. Giuseppe Bonazzi, Universidad de Parma. En el Auditorio 1 del Colegio de Ingenieros, de 10.00 a.m. a12:00 m. Coordinador Posgrado: Mg. Roxani Keewong Zapata y Dr. Elías Castillo Córdova Director del Instituto de Estudios Regionales UNP.

También se expondrán los temas:*Los deberes del juez en el sistema legal romano. Actualidad. *Aspectos técnicos de la amnistía fiscal en el sistema legal. Expositor Dr. Salvatore Puliatti. Expositora: Dra. Bárbara Panciroli. *La Normativa de la anticorrupción en la Administración, Universidad de Parma, en el Auditorio Escuela de Posgrado – UNP, de 10:00 a.m. a 12:00 m. Recepción: Coordinador Maestría en Derecho-UNP.